Wizz Logo mx
¿Puede mi hijo usar brackets invisibles?

¿Puede mi hijo usar brackets invisibles?

Si a menudo te preguntas si tu hijo es apto para utilizar alineadores invisibles te invitamos a leer el siguiente artículo.

Por Javiera Valdenegro

Tratamiento ortodoncia sin supervisión

En internet es posible conseguir alineadores que se venden directamente al usuario, y que, aunque el precio puede ser tentador, la verdad es que lo barato te podría salir caro. Esto debido a que no se cuenta ni con un diagnóstico, ni con supervisión de un especialista. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedas conseguir tu sonrisa soñada porque el tratamiento se escapa de tu presupuesto.

Por eso, si usar alineadores dentales esta dentro de tus opciones de ortodoncia, pensamos que puedes tener un servicio odontológico y estético que esté dentro de tu presupuesto y con el cual tengas un acompañamiento profesional; con Wizz puedes recibir atención de especialistas y lograr alinear tu sonrisa.

Si estás considerando usar alineadores invisibles, pensamos que puedes tener un servicio de ortodoncia estética dentro de tu presupuesto y con acompañamiento profesional. Con Wizz puedes recibir atención de forma telemedicina y lograr los resultados que deseas. Hábitos de la niñez, como chuparse el dedo o usar de forma prolongada el chupón, son parte de los múltiples factores que pueden deformar la sonrisa de un niño. Por ello, no es poco común que los padres busquen la mejor manera de alinear los dientes de sus hijos.

Sin embargo, antes de comenzar ese proceso es necesario tomar en cuenta varios factores. El primero de ellos es la edad del niño; mientras más temprano se comienza el tratamiento, más fácil es corregir posibles maloclusiones. Pero eso no significa que se deba poner ortodoncia apenas surgen los primeros dientes.

Una edad aconsejable para el uso de ortodoncia en los niños es entre los 9 y los 14 años, edad donde ya están cambiando sus ‘dientes de leche’ por unos definitivos y comienzan a tener su dentición permanente. Sin embargo, no todos los tratamientos de ortodoncia son adecuados y varían según la edad de los niños.

Entonces, ¿qué tipo de ortodoncia es el adecuado para mi hijo?

Los brackets son la opción preferida a la hora de comenzar a tratar los dientes torcidos. No obstante, es importante considerar ciertas desventajas que pueden existir para este tipo de tratamiento cuando se trata de niños.

Una de ellas es que hay un mayor riesgo de caries, ya que la higiene bucal se vuelve más difícil con los brackets, en especial en los niños. Por lo que es importante supervisar que tengan una higiene oral minuciosa para evitar la acumulación de sarro y posible formación de caries.

¿Y cómo funcionan los alineadores Wizz?

Los alineadores invisibles son una alternativa a los brackets que puede traer múltiples ventajas para los niños. Este tratamiento consiste en placas transparentes hechas a medida del paciente que, paso a paso, van generando los movimientos necesarios para alinear los dientes. 

En el caso de la ortodoncia invisible de Wizz se puede usar a partir de los 13 o 14 años. Debido a que, llegada esa edad, las personas transitan de una dentadura temporal, o dientes de leche, por una definitiva que le acompañará por el resto de su vida.

Diagnóstico y planificación

La ortodoncia invisible de Wizz inicia con un escáner intraoral con el cuál se obtienen imágenes 3D de tu sonrisa, un procedimiento que es llevado a cabo por un odontólogo certificado y por un ortodoncista quien evaluará si el tratamiento es el ideal para ti.

Luego podrás ver una simulación a tiempo real de cómo quedaría tu sonrisa. Por lo que antes de elegir cualquier método de ortodoncia, lo más recomendable es que elijas uno que esté avalado por un diagnóstico clínico.

Uso inadecuado de los alineadores

Una de las principales claves que determina la eficacia del tratamiento es el correcto uso de los alineadores: es decir cómo ponerlos, limpiarlos y protegerlos de malos hábitos.

A diferencia de los brackets, son removibles por lo que debes cumplir sagradamente las 22 horas de uso. Además, cada alineador viene con un movimiento integrado con lo cual desplazará tus dientes de forma secuencia. Es por esto que es muy importante cumplir las dos semanas de uso para lograr los resultados deseados.

Persona con alineadores invisibles en la mano

Continuidad y secuencia

Quizás esta podría ser la regla más importante para lograr la sonrisa soñada: La continuidad.

Es importante tener en cuenta de que se trata de un tratamiento dental y no algo meramente estético. Debes ser responsable y riguroso con las indicaciones entregadas para garantizar los resultados.

Los dientes tienen memoria, lo que quiere decir que tienen la tendencia de volver a su posición inicial. Si sigues los tiempos y la continuidad más el uso de la retención final, podrás asegurar un tratamiento exitoso.

WhatsApp
WhatsApp